TRATAMIENTO TERMICO

El tratamiento térmico en estibas (también conocido como tratamiento térmico HT, por sus siglas en inglés Heat Treatment) es un proceso de desinfección al que se someten las estibas o pallets de madera para eliminar plagas, insectos y hongos que puedan estar presentes en la madera. 

Este procedimiento es obligatorio para exportaciones, según la norma internacional ISPM 15 (NIMF 15), emitida por la FAO, que regula el uso de embalajes de madera en el comercio internacional.

¿En qué consiste el tratamiento térmico?

El tratamiento consiste en calentar la madera a una temperatura mínima de 56 °C durante al menos 30 minutos en el núcleo de la pieza.
Esto se logra mediante un horno especializado o cámara térmica, donde se controla la temperatura y el tiempo para garantizar que toda la estiba alcance la temperatura necesaria.

Objetivos principales:

  1. Eliminar insectos, larvas y hongos que puedan dañar productos o ecosistemas.

  2. Cumplir con los requisitos fitosanitarios internacionales (ISPM 15).

  3. Permitir la exportación de mercancías sin restricciones relacionadas con el embalaje de madera.

  4. Evitar fumigaciones químicas (como el bromuro de metilo), que son más contaminantes.

Conalma del Valle S.A.S.: calidad certificada en cada estiba

ICA NIMF 15

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Tienes dudas?

¿Cuál es la diferencia entre tratamiento térmico y secado de madera?

¿Este proceso afecta la resistencia de la madera?

¿Pueden tratar estibas ya existentes o solo nuevos?

¿Cómo sé que una estiba ha sido tratado correctamente?

¿Por qué hacerlo con Conalma del Valle?